jueves, 22 de diciembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
Intercepción de dos Tu-160
Noticia en el el país


Durante el resto de la mañana, los dos Tu-160 recorrieron cerca de 8.000 kilómetros en unas 7 horas, en una ruta que les llevó por la costa oeste de las islas británicas hasta Francia, desde allí bajaron hasta el golfo de vizcaya y, en paralelo a la costa española, pusieron rumbo de vuelta a su base rusa.
A las 13,57 dos cazas Rafale de l'Armée de l'Air francés, siempre según datos del ministerio, se aproximaron a los TU-160 cuando éstos se encontraban a unos 100 km de Bretaña. Los Rafale volaron hacia el Sur con los Tupolev hasta las 14,33 cuando . . .
Los dos cazas F-18 españoles salieron de Zaragoza al encuentro de los "Blackjack" , que llegaron a estar a unas 100 millas náuticas (unos 168 km) de territorio español.
Los bombarderos volaron todo el tiempo pòr espacio aéreo internacional, gracias en parte a las labores de disuasión de los ejércitos de esos países.
Una vez llegados a la altura de Bilbao, pusieron rumbo hacia el Oeste de Irlanda

A las 9,13 h del 22 de septiembre de 2016, Noruega detectó cerca de su costa Norte 2 bombarderos Tupolev-160, conocidos como "Blackjack" en la terminología OTAN.
2 cazas F-16 AM noruegos salieron al encuentro de los 2 "Cisnes Blancos", como se conoce a estos bombarderos diseñados por Tupolev en la última década de la Guerra Fría, capaces de portar armamento nuclear. Son algunas de las unidades que bombardearon Siria recientemente con misiles crucero. Se aseguraron de que los bombarderos no entraban en espacio aéreo noruego.


Durante el resto de la mañana, los dos Tu-160 recorrieron cerca de 8.000 kilómetros en unas 7 horas, en una ruta que les llevó por la costa oeste de las islas británicas hasta Francia, desde allí bajaron hasta el golfo de vizcaya y, en paralelo a la costa española, pusieron rumbo de vuelta a su base rusa.
Todo este periplo fue seguido en vivo por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Uedem (Alemania), y después el de Torrejón de Ardoz. Instalaciones de la OTAN responsables de monitorizar cualquier amenaza aérea -la primera se ocupa del Norte de Europa y la otra del sur-.
Los F-16 acompañaron y fotografiaron a los "Blackjack" hasta que éstos se acercaron al Norte de Escocia.
Allí les esperaban dos cazas británicos Eurofighter Typhoon. Los rusos sobrevolaron las cercanías de la costa oeste irlandesa mientras se dirigían al Sur.
A las 13,57 dos cazas Rafale de l'Armée de l'Air francés, siempre según datos del ministerio, se aproximaron a los TU-160 cuando éstos se encontraban a unos 100 km de Bretaña. Los Rafale volaron hacia el Sur con los Tupolev hasta las 14,33 cuando . . .
Los dos bombarderos pusieron rumbo al Oeste a lo largo de la costa cantábrica española.
Ese día tocaba servicio de alerta a la base aérea de Zaragoza.
A media mañana fueron alertados, cuando los Tu-160 se dirigían a la costa francesa tras dejar atrás la costa oeste británica. Los dos cazas F-18 españoles salieron de Zaragoza al encuentro de los "Blackjack" , que llegaron a estar a unas 100 millas náuticas (unos 168 km) de territorio español.
Los bombarderos volaron todo el tiempo pòr espacio aéreo internacional, gracias en parte a las labores de disuasión de los ejércitos de esos países.
Una vez llegados a la altura de Bilbao, pusieron rumbo hacia el Oeste de Irlanda


Además de la reacción de los cuatro países afectados, Islandia ha protestado por que los Tupolev se acercaron a un avión comercial que había despegado de Reikiavik.
Los bombarderos rusos prosiguieron su camino de vuelta hasta su base sin que se produjese ningún incidente.
Etiquetas:
ALA 15,
BASE AÉREA DE ZARAGOZA,
CAOC Torrejón,
CAOC Uedem,
Eurofigther 2000,
F-16,
NATO,
OTAN,
Rafale,
TORO,
Tupolev 160
miércoles, 14 de septiembre de 2016
DESTACAMENTO VILKAS
Etiquetas:
ALA 14,
Baltic Air Policing,
C-16,
C-OTAN,
CHICO,
Eurofigther 2000,
LITUANIA,
LOS LLANOS,
NATO,
Policía Aérea del Báltico,
Sukhoi-27,
Tupolev 154
sábado, 18 de junio de 2016
6 AVIONES MYSTÈRE IV AL SUELO EN SEVILLA
Otra de pilotos, aviadores se decía hace tiempo, franceses. Esta vez se dan un castañazo los seis entre Huelva y Sevilla por falta de carburante.
Situémonos en el tiempo cuando se produce: año 1966, poca cobertura radar, no hay GPS, instrumental analógico, etc.
En la desaparecida web Vista, Suerte y al Toro apareció este suceso en 2009, he podido recuperarlo de mis documentos guardados de aquella magnífica página de los pilotos de caza españoles. Esta es la historia:
Martin Baker 6 Navegación Aérea 0
También se puede encontrar en
http://www.escuadron69.net/v20/foro/index.php?/topic/37732-dassault-mystere-iv-a/
Lo que me ha llevado a sacarla a relucir aquí, es que esta semana vi que esa misma peripecia la relataba uno de los protagonistas en la web
http://aviateurs.e-monsite.com/pages/1946-et-annees-suivantes/six-mystere-iv-a-seville.html
y me puse a traducirla
Seis Mystère IV hacia Sevilla
Podéis apreciar, que en los comentarios que aporto de mis documentos, un lector lo pone bien al líder de la patrulla.
En la hemeroteca de ABC Madrid y Sevilla he encontrado la noticia
http://hemeroteca.abc.es/detalle.html
Situémonos en el tiempo cuando se produce: año 1966, poca cobertura radar, no hay GPS, instrumental analógico, etc.
En la desaparecida web Vista, Suerte y al Toro apareció este suceso en 2009, he podido recuperarlo de mis documentos guardados de aquella magnífica página de los pilotos de caza españoles. Esta es la historia:
Martin Baker 6 Navegación Aérea 0
También se puede encontrar en
http://www.escuadron69.net/v20/foro/index.php?/topic/37732-dassault-mystere-iv-a/
Lo que me ha llevado a sacarla a relucir aquí, es que esta semana vi que esa misma peripecia la relataba uno de los protagonistas en la web
http://aviateurs.e-monsite.com/pages/1946-et-annees-suivantes/six-mystere-iv-a-seville.html
y me puse a traducirla
Seis Mystère IV hacia Sevilla
Podéis apreciar, que en los comentarios que aporto de mis documentos, un lector lo pone bien al líder de la patrulla.
En la hemeroteca de ABC Madrid y Sevilla he encontrado la noticia
http://hemeroteca.abc.es/detalle.html
páginas 50 y 51 del periódico del 28 de mayo de 1966

http://hemeroteca.sevilla.abc.es/detalle.html
páginas 31 y 32 del periódico del 28 de mayo de 1966
Hasta Diario de Navarra de Pamplona se hizo eco del desastre:
Diario La Vanguardia
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1966/05/28/pagina-10/32653419/pdf.html
ABC Madrid 29 mayo 1966
Senado Francés sesión 14 junio 1966
Estos franceses no descansan. Poco a poco nos van a dar su versión los seis pilotos, ha aparecido la versión de otro de los protagonistas:
et-que-ca-saute-premiere
Aquí tenéis la traducción:
Y se saltó
Del texto se deduce que Denis Turina es el piloto que tenía el apelativo de Tonton en el anterior relato.
Buen vuelo y feliz aterrizaje
En meneame nos han leído en abril de 2017, gracias

http://hemeroteca.sevilla.abc.es/detalle.html
páginas 31 y 32 del periódico del 28 de mayo de 1966
Hasta Diario de Navarra de Pamplona se hizo eco del desastre:
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1966/05/28/pagina-10/32653419/pdf.html
ABC Madrid 29 mayo 1966
Senado Francés sesión 14 junio 1966
Estos franceses no descansan. Poco a poco nos van a dar su versión los seis pilotos, ha aparecido la versión de otro de los protagonistas:
et-que-ca-saute-premiere
Aquí tenéis la traducción:
Y se saltó
Del texto se deduce que Denis Turina es el piloto que tenía el apelativo de Tonton en el anterior relato.
Buen vuelo y feliz aterrizaje
En meneame nos han leído en abril de 2017, gracias
sábado, 11 de junio de 2016
Nuevo comic de Tanguy et Laverdure
En abril ha aparecido en Francia un nuevo álbum con las aventuras de Michel Tanguy y Ernest Laverdure. Se titula MENACE SUR MIRAGE F-1 y es la novela escrita por Jean Michel Charlier titulada L'AVION QUI TUAIT SES PILOTES convertida en comic:
http://tanguylaverdure.galeon.com/aficiones2059697.html
http://www.zephyreditions.fr/produit.php?1213
http://www.aeroplanete.net/forum/viewtopic.php?t=1561#p25832
http://www.zephyreditions.fr/produit.php?1213
http://www.aeroplanete.net/forum/viewtopic.php?t=1561#p25832
martes, 31 de mayo de 2016
DESTACAMENTO AEROTÁCTICO VILKAS
Desde finales de diciembre de 2015 hasta mayo de 2016, 4 aviones Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire Español fueron destacados en la base aérea de Zokniai en Siauliai (Lituania). El destacamento descrito recibió el nombre vilkas (Lobo en lituano).
Su misión era la misma que en los destacamentos Haris y Ámbar, proteger el espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania, países pertenecientes a la OTAN que no poseen ejércitos del aire, y por eso el resto de países de la organización les prestan sus aviones por turnos de 4 meses. Se hace desde las bases aéreas de Ämari y Siauliai, situadas en Estonia y Lituania respectivamente.
El documento que sigue recoge las informaciones que se han ido dando en las web del Ministerio de Defensa sobre la actividad del destacamento:
ARCHIVO DESTACAMENTO VILKAS
Vease también REVISTA AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA nº 854 página 512
Etiquetas:
ALA 14,
Baltic Air Policing,
CHICO,
Eurofigther 2000,
LITUANIA,
LOS LLANOS,
NATO,
OTAN,
Policía Aérea del Báltico
domingo, 22 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)