15-02 15-10
15-13 15-17 15-22
15-31
El pasado lunes, desde las instalaciones del Ala 15 en
la base aérea de Zaragoza, despegaron los 137 aviadores y los 6 F-18 que
componen este nuevo destacamento Vilkas (lobo en lituano) que formará, durante
los próximos 4 meses, parte de la misión BAP (Baltic Air Policing) de la OTAN .
Los más de 3000 kilómetros que separan Zaragoza de la
base aérea de Siauliai (Lituania) fueron cubiertos por los F-18 con un reabastecimiento en vuelo. Estaba previsto contar con un Airbus A-310 de la
Luftwaffe, pero por problemas operativos no pudo despegar. En la misma mañana
se replanteó la misión y finalmente un Hércules cisterna del Ala 31 realizó el
reabastecimiento en vuelo a los F-18 sobre suelo alemán.
El personal de apoyo, mecánicos, armeros, resto de
tripulaciones, etc volaron hasta el Báltico en un C-130 Hércules y un A-400M
Atlas ambos del Ala 31 con base en Zaragoza.
Se pone de manifiesto así, una vez más, el carácter
expedicionario del Ejército del Aire, capaz de desplegar y operar sus
capacidades a miles de kilómetros de sus bases en España, como sucedió el
pasado febrero con el despliegue de los Eurofighter de las alas 11 y 14 en
Nellis (Nevada, EEUU) para participar en el ejercicio Red Flag.
Una vez completado el despliegue, mañana jueves 30 de
abril, tomamos el relevo en la operación de la OTAN de vigilancia del espacio
aéreo de los países bálticos, una vez más.
Desde el año 2006 nuestras alas de caza han
participado en esta misión denominada por la OTAN como Policía Aérea del
Báltico (BAP).
Ejército del Aire, Armée de l'air y
los aviones de combate de la Royal Air Force tomarán
la misión de policía aérea Báltica de NATO de
mayo a agosto de 2020, asegurando los cielos sobre los tres miembros del
Bálticos de la OTAN. " Esta misión de 24/7 demuestra que nuestro
compromiso con la seguridad de nuestros aliados es sólido y que nuestro trabajo
vital continúa a pesar de la pandemia coronavirus," dijo la portavoz de la
Oana Lungescu.
30-04-2020
En la tarde del 27 de abril, seis aviones de caza F-18 del Ejército del Aire desplegados en Karinių oro pajėgų Šiaulių Aviacijos bazė / LAF Šiauliai Air Base. Operados por un destacamento de pilotos, tripulación de tierra y personal de apoyo que asumirán el liderazgo de la misión de Policía Aérea Báltica de NATO desde el el 1 de mayo sustituyendo a Belgian Air Force y salvaguardarán los cielos sobre el mar Báltico hasta el final de agosto. Fotos cortesía de la Fuerza Aérea Lituana
30-04-2020
Un destacamento de la Fuerza Aérea española liderará la 53ª Misión de Vigilancia Aérea de la OTAN en los estados bálticos aumentada por la Real Fuerza Aérea Británica y la Fuerza Aérea Francesa durante los próximos cuatro meses, de mayo a agosto.
30-04-2020
Los destacamentos de los aliados de la OTAN se mantienen en
alerta máxima durante las rotaciones de la Misión de Vigilancia Aérea de la
OTAN para estar preparados para responder a cualquier actividad sospechosa
cerca de las fronteras de la Alianza.
En la tarde del 27 de abril, seis aviones de caza F-18 del Ejército del Aire desplegados en Karinių oro pajėgų Šiaulių Aviacijos bazė / LAF Šiauliai Air Base. Operados por un destacamento de pilotos, tripulación de tierra y personal de apoyo que asumirán el liderazgo de la misión de Policía Aérea Báltica de NATO desde el el 1 de mayo sustituyendo a Belgian Air Force y salvaguardarán los cielos sobre el mar Báltico hasta el final de agosto. Fotos cortesía de la Fuerza Aérea Lituana
30-04-2020
Un destacamento de la Fuerza Aérea española liderará la 53ª Misión de Vigilancia Aérea de la OTAN en los estados bálticos aumentada por la Real Fuerza Aérea Británica y la Fuerza Aérea Francesa durante los próximos cuatro meses, de mayo a agosto.
30-04-2020
El comandante del destacamento belga entregó la llave
simbólica del espacio aéreo báltico a los comandantes de las rotaciones españolas
y británicas entrantes y les deseó fortaleza y buena salud en su misión en los
países bálticos. España desplegó su séptima rotación de la misión y el
Reino Unido vigilará el espacio aéreo del Báltico por sexta vez.
1 MAYO 2020
Vuelo de familiarización de los EF-18 @EjercitoAire 🇪🇸 encargados de vigilar el espacio aéreo del Báltico #BAP @NATO #MOPS
5 mayo 2020
El #DestacamentoVilkas realiza el primer entrenamiento 'Quick Reaction Alert' en la misión de Policía Aérea del Báltico #BAP de la OTAN. En menos de 15 minutos los EF-18 del Ejército del Aire estarían despegando desde Šiauliai, en Lituania



Estado Mayor de la Defensa. EMAD. España
Intercepciones del 11 al 17 de mayo
Trabajo en equipo: los EF-18 del Ejército del Aire del #DestacamentoVilkas #MOPS alcanzan las 100 horas de vuelo en los cielos del Báltico. Desde el 30 de abril, España lidera la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN
Intercepciones alerta temprana 18 al 24 mayo 2020
Vuelo de familiarización de los EF-18 @EjercitoAire 🇪🇸 encargados de vigilar el espacio aéreo del Báltico #BAP @NATO #MOPS
5 mayo 2020
El #DestacamentoVilkas realiza el primer entrenamiento 'Quick Reaction Alert' en la misión de Policía Aérea del Báltico #BAP de la OTAN. En menos de 15 minutos los EF-18 del Ejército del Aire estarían despegando desde Šiauliai, en Lituania




El capitán Alejandro Montes alcanza las 1.500 horas en un EF-18
sobrevolando Lituania. ¡Enhorabuena!
En el #DestacamentoVilkas continuamos con
la misión de Policía Aérea del Báltico #BAP NATO
13-05-2020
Estado Mayor de la Defensa. EMAD. España
Colaboración de rescate en el #DestacamentoVilkas el equipo bomberos @LTU_Army es instruido en procedimientos de
emergencia de desarmado y extracción de piloto EF-18
@EjercitoAire
Del 11 al 17 de mayo de 2020, los aviones de combate de la OTAN que dirigían la Misión de Vigilancia Aérea de la OTAN en los estados bálticos llevaron a cabo una alerta para identificar y escoltar a los aviones militares de la Federación Rusa en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Báltico.
El 12 de mayo, aviones de combate de la OTAN que protegían el espacio aéreo báltico interceptaron un TU-134 que volaba desde Kaliningrado a Rusia continental sin el plan de vuelo, con su transpondedor a bordo encendido, manteniendo comunicación por radio con el centro regional de control de tráfico aéreo.
Trabajo en equipo: los EF-18 del Ejército del Aire del #DestacamentoVilkas #MOPS alcanzan las 100 horas de vuelo en los cielos del Báltico. Desde el 30 de abril, España lidera la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN
Intercepciones alerta temprana 18 al 24 mayo 2020
El 18 de mayo, aviones de combate de la OTAN interceptaron dos SU-30 que volaban desde Kaliningrado hasta Rusia Continental sin haber presentado previamente los planes de vuelo, sin utilizar los transpondedores a bordo y sin mantener comunicación por radio con el centro regional de control de tráfico aéreo.
El 23 de mayo, el caza de vigilancia de la OTAN interceptó el TU-134 que volaba desde Kaliningrado a Rusia continental sin el plan de vuelo, con su transpondedor a bordo encendido, manteniendo comunicación por radio con el centro regional de control de tráfico aéreo.
22-05-2.020 Colaboración británica
25 mayo 2.020
The Spanish Air Force assumed command of NATO’s Baltic Air Policing mission in early May, helping ensure the safety of the skies over the Baltic region. While we continue to take all the necessary measures to protect our armed forces, our operational readiness remains undiminished. Our forces remain ready, vigilant, and prepared to respond to any threat. The Spanish Air Force assumed command of NATO’s Baltic Air Policing Mission in early May. Since then, their detachment’s six F/A-18 Hornet fighters – augmented by Typhoons from the UK Royal Air Force and Mirage 2000 fighters from the French Air Force – have flown training sorties and interceptions over Estonia, Latvia, and Lithuania. Air policing scrambles can be triggered when civilian or military aircraft flying over or near Allied air space fail to respond to air traffic controllers or respect safe aviation norms. NATO has established air policing arrangements for Allies without their own fighter jets. NATO’s Baltic Air Policing mission began in 2004, when Estonia, Latvia, and Lithuania joined the Alliance. Footage includes shots of training scrambles flown by Spanish fighters, shots of French Mirage 2000 fighters.
22-05-2.020 Colaboración británica
25 mayo 2.020